Localización Astronómica de Venezuela.

Situación Astronómica de Venezuela 

 Para comprender la importancia del estudio de la situación astronómica de Venezuela es necesario conocer sobre las coordenadas geográficas, los paralelos y la latitud, los meridianos y la longitud, con el fin de comprender su situación astronómica.

La Situación Astronómica de Venezuela corresponde a la ubicación geográfica que tiene con respecto al meridiano de Greenwich  y al ecuador y lo podemos expresar por medio de coordenadas de latitud y longitud,  de acuerdo con estas coordenadas, Venezuela se encuentra astronómicamente ubicada entre el paralelo 12º 11´ 46″ de latitud norte ubicado en el cabo San Román, en la península de Paraguaná, estado Falcón  y el paralelo 0º 38´ 53″ de latitud norte que está ubicado en  el nacimiento del río Ararí, en el estado Amazonas. Así mismo, esta entre los meridianos 58° 10′ 00”  al extremo oriental del río Esequibo, en la Guayana Esequiba y  los meridianos 73° 25′ 00” ubicado en el nacimiento del río de Oro, en el estado Zulia, longitud oeste.


(Esta información se basa en la situación astronómica de Venezuela cuando Guyana estaba en 
reclamación)

Consecuencias de la Situación Astronómica de Venezuela

Están relacionadas con las condiciones climatológicas que ella  presenta durante todo el año,  El país se encuentra ubicado en la región intertropical,  entre los trópicos de Cáncer y Capricornio por lo que tiene condiciones climáticas tropicales, lo que determina gran influencia en el desarrollo de las actividades agropecuarias, debido al suelo, la temperatura y al clima.  




  • Los rayos inciden de forma perpendicular sobre el nuestra superficie territorial, razón por la cual los días y las noches tienen una duración casi iguales.
  • No se producen las estaciones térmicas (verano, otoño, invierno y primavera), propias de los países templados.  
  • No se registran grandes variaciones entre el mes más frío y el más cálido.
  • Recibe de forma directa los vientos alisios del noreste, que son originados en la zona del Atlántico norte con alta presión atmosférica.
  • Ocupa una posición astronómica y geográfica excepcional en el planeta,  lo que le que le otorga ventajas de carácter climatológico, económico y geopolítico.
  • Está situada en los hemisferios norte y oeste del planeta, se encuentra en el extremo norte de América del Sur, limitando con Guyana al este, Brasil al sur, Colombia al suroeste y las aguas meridionales del Mar Caribe al norte.
  • Abundantes precipitaciones. Estas son el resultado del calentamiento solar que fuerza al aire as subir a través de una zona denominada Zona de Convergencia Intertropical.
  • Las temperaturas dependen de la elevación del suelo, en la zona tropical ubicada por debajo de los 800 metros las temperaturas son altas, entre 26 y 28 °C.  En la zona templada, entre 800 y 2.000 metros,  tiene promedios de entre 12 y 25 °C.  y en  la zona fría, entre 2.000 y 3.000 metros, las temperaturas son de 9 a 11 °C.,  finalmente, en los páramos superior a 3.000 metros de altura, están por debajo de 8 °C.
  • Desarrollo de una amplia o gran variedad de ecosistemas, (llanuras, costas,  montañas, selvas y bosques).

 Como " Consecuencias de la Situación Astronómica de Venezuela " al país se le atribuyen muchos privilegios, como son el clima, la vegetación, el suelo, la ubicación geográfica, los diversos biomas que presenta como: paramos, llanuras, montañas, costas, desiertos, bosques, selvas, sabanas y manglares, entre otros.

Sistema de Coordenadas

Un sistema de coordenadas geográficas es un método para ubicar un punto cualquiera sobre la superficie terrestre mediante valores numéricos.
Para ubicar un punto norte a sur se utiliza como base el ecuador. Para la posición de este a oeste , se emplea el meridiano de Greenwich. La otra referencia para el calculo de la distancia angular es el eje de la Tierra , una linea imaginaria que cruza el planeta por su centro , de uno a otro polo.

Venezuela se encuentra ubicada en la zona intertropical del Hemisferio Norte, entre 0º 38' 53” y 12º 11' 22” de latitud norte, y 59º 48' 10” y 73º 25' 00” de longitud oeste.(como se menciono anteriormente).

El territorio venezolano está bajo la influencia directa de los vientos alisios del noreste, los cuales se originan en una zona del Atlántico norte donde la presión atmosférica es alta.






Coordenadas de Venezuela

Nuestro país esta ubicado por encima del ecuador o paralelo cero ;por ende, esta en una latitud norte . Por otra parte , se encuentra a la izquierda del meridiano cero o de Greenwich , por lo cual esta en una longitud oeste.En términos generales , Venezuela esta, ubicada en los hemisferios norte y occidental.

Astronomicamente, el territorio continental de Venezuela se encuentra situado entre los 0º38'53" y los 12º11'46" de latitud norte (LN) y entre los 59º47'30" a 73º23'00" de longitud (LO).Los territorios insulares se extienden al norte hasta isla de Aves , con una latitud de 15º40'33".


Red de Meridianos y Paralelos

Ademas del ecuador y el meridiano cero o de Greenwich , el sistema de coordenadas esta formado por una red de paralelos y meridianos . Por cada punto de superficie terrestre pasa un paralelo (linea horizontal) y un meridiano (linea vertical), aunque en los mapas , planisferios y esferas o globos terráqueos solo se representan algunos , en distancias regulares , por ejemplo , cada 10 grados.

  • La Latitud:es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador.Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen igual latitud.
  • La Longitud:es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el meridiano cero o de Greenwich. todos los puntos situados sobre un mismo meridiano tienen igual longitud.

Paralelos

Los paralelos son circunferencias imaginarias horizontales , de diferente extensión y perpendiculares al eje terrestre.El ecuador es el `paralelo de mayor extensión y divide la Tierra en dos hemisferios :el hemisferio norte , llamado también septentrional o boreal;y el hemisferio sur , al que se denomina meridional o austral.

El ecuador es el paralelo de origen o de referencia , y tiene valor de latitud 0º.

La latitud que marcan los demás paralelos varia de 0º a 90º en dirección a los polos.

Meridianos

los meridianos son semicírculos cuyos extremos coinciden con los polos.En 1884 , por pacto internacional , se adopto el meridiano que pasa por la localidad de Greenwich,próxima a Londres , como meridiano de origen . Este meridiano , junto con su antimeridiano (meridiano opuesto), dividen la Tierra en dos partes :el hemisferio oriental y el hemisferio occidental.

Las lineas e longitud o meridianos nos ayudan a medir el tiempo:todos los lugares ubicados en la misma longitud tienen la misma hora.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Consecuencias de la ubicación astronómica y geográfica de Venezuela