Entradas

Trabajo escrito

Imagen
 

PRINCIPALES CUENCAS DE VENEZUELA

Imagen

Procesos Geológicos

Imagen
 Procesos Geológicos Formación del Relieve En la formación del relieve intervienen dos factores : LAS FUERZAS INTERNAS :  Actúan sobre la corteza terrestre produciendo movimientos y choques entre sus divisiones, denominadas placas tectónicas. El movimiento de las placas genera terremotos y maremotos, y cuando se chocan entre ellas, producen el levantamiento de las montañas. Los volcanes también actúan sobre el relieve al expulsar materiales desde el interior de la tierra hacia la superficie. LAS FUERZAS EXTERNAS :  Actúan sobre la superficie de tres maneras: LA EROSIÓN: Es producida por el desgaste de la superficie terrestre a causa del agua o la acción del viento. LA ACCIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES :  Se ve en las raíces de grandes árboles o en las obras de animales excavadores como los topos. LA INTERVENCIÓN DE LOS SERES HUMANOS :  Modifica el relieve por actividades como la agricultura, la construcción de viviendas y avenidas o tala de árboles. Historia del...

Consecuencias de la ubicación astronómica y geográfica de Venezuela

Consecuencias de la ubicación astronómica y geográfica de Venezuela Consecuencias de la ubicación astronómica La ubicación  astronómica  tiene varias consecuencias observables:una parte de esas consecuencias derivan de la latitud y otras , de la longitud. Por la latitud: El territorio recibe una constante e intensa insolación diurna que es la cantidad de energía que llega a un espacio por la radiación del sol. Los días son muy luminosos lo largo de todo el año salvo por la inferencia de las nubes. El clima es isotermo.Esto significa que la diferencia entre las temperaturas mas altas y mas bajas del año no alcanzan los 5ºC. No se presentan las estaciones astronómicas. Por la longitud: La principal consecuencia de la longitud geográfica es la hora legal de cada región del planeta. En caso de Venezuela , que se ubica en longitud oeste , el país tiene como hora oficial 4 horas 30 minutos menos que la hora de Greenwich. Esto significa que cuando...

Localización Geográfica de Venezuela

Imagen
 Localización Geográfica de Venezuela

Localización Astronómica de Venezuela.

Imagen
Situación Astronómica de Venezuela    Para comprender la importancia del estudio de la situación astronómica de Venezuela es necesario conocer sobre las coordenadas geográficas, los paralelos y la latitud, los meridianos y la longitud, con el fin de comprender su situación astronómica. La Situación Astronómica de Venezuela   corresponde a la ubicación geográfica que tiene con respecto al meridiano de Greenwich  y al ecuador y lo podemos expresar por medio de coordenadas de latitud y longitud,  de acuerdo con estas coordenadas, Venezuela se encuentra astronómicamente ubicada entre el paralelo 12º 11´ 46″ de latitud norte ubicado en el cabo San Román, en la península de Paraguaná, estado Falcón  y el paralelo 0º 38´ 53″ de latitud norte que está ubicado en  el nacimiento del río Ararí, en el estado Amazonas. Así mismo, esta entre los meridianos 58° 10′ 00”  al extremo oriental del río Esequibo, en la Guayana Esequiba y  los meridianos...